Por Marta Godor
Requisitos:
- Tanto autónomo como pyme debe tener más de 6 de actividad.
- Tener sede en España.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
¿Cuánto tardan en darme una contestación?
- Autónomos entre 3 semanas y un mes, aunque puede demorarse.
- Pymes entre 3 y 6 meses.
¿Cuál es el orden o criterio para la concesión de la subvención?
Las ayudas se conceden bajo el único criterio del orden de presentación de solicitudes hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la con Las ayudas se conceden bajo el único criterio del orden de presentación de solicitudes hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
¿Te van a ingresar el dinero en tu cuenta?
No, el dinero de la subvención queda en una especie de «depósito» a nombre del beneficiario. El beneficiario no recibe el importe en su cuenta bancaria. El agente digitalizador
¿Después de concederme la subvención qué pasa?
Una vez firmado el acuerdo entre agente digitalizador y beneficiario, el agente le envía una factura al beneficiario por el importe subvencionado, pero EL BENEFICIARIO SOLO DEBERÁ ABONAR EL IVA de esa factura.
Como empresa beneficiaria, ¿tengo que pagar algo?
Las empresas beneficiarias del Bono Digital son las encargadas de pagar el IVA. El IVA no supone un gasto adicional porque lo que pagas se compensa en tu declaración trimestral.
¿Es posible obtener un Kit Digital sin IVA?
Muchos anuncios de agentes digitalizadores prometen un Kit Digital «sin IVA», lo cual genera confusión entre los empresarios. Todos los servicios que se ofrecen dentro del Kit Digital deben ser facturados con IVA.
Las agencias que promocionan la opción sin IVA suelen ser empresas ubicadas en las Islas Canarias, donde el régimen fiscal es diferente, o bien intermediarios que facturan a través de empresas canarias.
¿Cuándo empezará el agente digitalizador a darme el servicio?
Tras la firma del acuerdo, el agente digitalizador dispone de un plazo de 6 meses para entregar el servicio. Excepto en el caso de las empresas de 10 a 50 empleados, en cuyo caso, el plazo se reduce a 3 meses.
¿Cuáles son las Categorías de Soluciones de Digitalización?
- Sitio web y presencia básica en internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de Redes Sociales.
- Gestión de clientes.
- Business Intelligence y Analítica.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Servicios y herramientas de Oficina virtual
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Presencia avanzada en internet
- Marketplace
¿El beneficiario deberá declarar la ayuda?
Sí. La ayuda recibida por el beneficiario será declarada en concepto de ingreso percibido.
¿Hay que devolver las ayudas del Kit Digital?
No, se trata de una financiación a fondo perdido, por ello, no implica devolución siempre y cuando se justifique el destino final de los fondos.
¿Cuáles son los importes de las ayudas?
El importe dependerá del segmento de beneficiarios:
- Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados. → Importe bono digital: 2.000 euros.
- Segmento IV: Empresas de entre 50 y menos de 100 empleados
- Segmento V: Empresas de entre 100 y menos de 250 empleados
¿Cómo sé el número de empleados de mi empresa?
Para calcular el número de empleados en el segmento I se realiza con el informe de plantilla media de trabajadores en alta de la Seguridad Social correspondiente a los 12 meses anteriores desde la fecha en la que se solicita el Kit Digital.
¿Las ayudas del Kit Digital son compatibles con otras ayudas?
Las ayudas del Kit Digital son incompatibles con la percepción de otras subvenciones o ayudas, que tengan como objeto el mismo gasto subvencionable y que sean procedentes de cualquier Administración o ente público.
¿Podrán emplearse las ayudas para mejorar o evolucionar soluciones ya adoptadas por el beneficiario?
Sí, las ayudas podrán destinarse a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea la sustitución de las ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.
Que la solución de digitalización sea completamente nueva y que la solución a sustituir no cumpla con los requisitos mínimos exigidos por la categoría de solución de digitalización correspondiente.
¿Puede un beneficiario emplear el bono digital en más de una categoría de solución?
Sí, se podrá utilizar el bono digital en tantas categorías como estime oportuno el beneficiario, teniendo como límite el importe de la subvención concedida o bono digital
¿Cómo se utiliza la subvención concedida/bono digital?
La forma de emplear el bono digital es mediante Acuerdos de Prestación de Servicios. Para cada solución de digitalización se deberá de establecer el correspondiente Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales entre el beneficiario y el Agente Digitalizador.
¿Cuál es el plazo para formalizar los Acuerdos?
Concedida la ayuda, el beneficiario dispone de un plazo de seis (6) meses desde la notificación de la resolución de concesión de la ayuda para formalizar Acuerdos con agentes digitalizadores, salvo que la convocatoria establezca un plazo inferior.
¿Puede un beneficiario utilizar el bono digital o la subvención concedida en la misma categoría de solución de manera reiterada (más de una vez)?
No, solo podrá contratarse una única solución de digitalización por Categoría de Solución de Digitalización del Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.
¿Quién recibe el importe de la subvención?
Los Agentes Digitalizadores recibirán la subvención mediante la cesión del derecho a cobro de la ayuda del bono digital asociado al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
¿Qué sucede si excedo el coste asociado a la solución contratada?
El exceso del coste de la solución contratada deberá ser abonado por el beneficiario al Agente Digitalizador Adherido, y deberá ser detallado en el Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales, tanto por parte del órgano instructor como por parte del beneficiario.
¿Cuál es el mecanismo para la formalización de los Acuerdos de digitalización?
Los acuerdos deben firmarse electrónicamente a través de los medios de firma aceptados en las relaciones con la Administración Pública. Desde Red.es se han incluido los métodos de firma de certificado electrónico, Cl@ve PIN y Cl@ve permanente como medios válidos para el acuerdo.
¿Cómo se llevarán a cabo las actividades establecidas en el Acuerdo?
Formalización del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Ejecución del Acuerdo en dos fases:
- I Fase: comprenderá un plazo máximo de tres (3) meses. El Agente Digitalizador dispondrá de un periodo de tres (3) meses que incluirá, al menos, la contratación, la instalación de la solución, entrega del producto o servicio, la facturación, y la correspondiente conformidad y abono por el beneficiario de la solución de digitalización por parte del Agente Digitalizador Adherido, todo ello según los requisitos establecidos en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.
- II Fase: fase de mantenimiento de la solución digital implementada, que comprenderá un plazo máximo de doce (12) meses.
¿Puedo contratar a cualquier empresa?
No, las soluciones digitales solo pueden ser puestas en marcha por los Agentes Digitalizadores acreditados que han demostrado cumplir con una serie de requisitos, como tener una antigüedad mínima de 2 años en el desarrollo de su actividad.
¿Durante cuánto tiempo me beneficiaré de la ayuda?
El bono tiene una validez de seis meses para firmar el acuerdo y elegir la solución. Una vez firmado el acuerdo, te dará servicio durante 12 meses, y en adelante si lo deseas como proveedor.
¿Caduca el bono de las ayudas Kit Digital?
Sí, el bono tiene una fecha de caducidad. Las empresas tienen 6 meses para canjearlo desde su concesión.
¿Puedo contratar a más de un agente digitalizador?
Sí que puedes. por ejemplo, si te dan los 3000 euros, puedes contratar una solución con los 2000 euros con un agente, y el puesto seguro (los otros 1000) con otro agente, si te dan los 6000 pavos (segundo segmento) puedes tener 3 soluciones, y cada una con un agente digitalizador diferente.
A pesar de recibir la totalidad de la subvención, ¿cada solución tiene una cuantía máxima?
Sí, cada solución tiene una cuantía como máximo. Es decir, si perteneces al segmento I, y se os concede, 12000 €, esto no significa que puedas invertir los 12000 € en una única solución, ya que cada solución tiene un importe en específico.
¿Cuándo pasen los 12 meses qué ocurre con las soluciones que me cubría el KD?
El KD cubre el pago del servicio durante 12 meses, tras este tiempo, los servicios pasan a ser de pago. No estás obligado a seguir con el agente digitalizado, puedes continuar con él o bien buscar otra empresa que continúe con el servicio
¿Cómo sé si el agente digitalizador realizará un trabajo de calidad?
Es importante revisar las opiniones sobre la empresa que vas a escoger. Pídeles, trabajos anteriores y referencias. Investiga un poco antes de decidirte por una empresa.
CONSEJO: No por ser una empresa grande y con renombre vas a obtener un mejor servicio, de hecho, en muchas ocasiones es justo lo contrario.
Además de todo lo que te ofrece el KIT DIGITAL, nosotros incluimos el mantenimiento web técnico básico de forma trimestral durante los 12 meses que dura el KD.